jueves, 30 de abril de 2009

Consecuencias de las necesidades educativas especiales para la formación del profesorado

Nuestro sistema educativo se caracteriza por el principio a la diversidad del alumnado.
  • La educación de las actitudes: el reto de la escuela de la diversidad
• Es preciso el compromiso del profesorado con la utopía de la escuela de la diversidad.
Los valores y las actitudes relacionados con la atención a la diversidad en la escuela debería ser trabajados de forma sistemática y planificada. Se trata, de considerar la presencia de la heterogeneidad en el centro escolar como un reto para el profesorado, un desafío que ha de servir como estímulo para el desarrollo profesional. Para ello, es preciso trabajar en la formación de los futuros maestros y maestras.
  • Las consecuencias de la integración como ideología: el aprendizaje de la negociación y del protagonismo en el currículum
• La necesidad de formación en otra competencia realmente funcional: la capacidad de negociación con otros profesionales, puesto que la integración se asienta sobre bases ideológicas.
Esta capacidad de negociación no hace más que completar la competencia de los maestros para trabajar en equipo.
Los principios que debe reunir el currículum para poder incluir a la diversidad del alumnado es la flexibilización del currículum, flexibilización entendida como potencialidad para adaptarse a las necesidades y a las diferencias de los niños. Otro principio es el trabajo cooperativo y participativo del alumno. El último principio es el de acomodación, que contemple en el proceso de planificación del currículum cuales son las necesidades educativas del alumnado.

miércoles, 29 de abril de 2009

¿Por qué los niños deben aprender música?

"Revisiones de diversos estudios en los campos de la educación, la psicología y la música, han demostrado que el aprendizaje en la infancia de una disciplina artística como la música, mejora el aprendizaje de lectura, lengua (incluidas lenguas extranjeras), matemáticas y rendimiento académico en general, potenciando además otras áreas del desarrollo del ser humano.
Este artículo presenta algunos elementos que permiten evidenciar desde la teoría y la práctica, el por qué y para qué deben aprender música los niños, basado en los distintos enfoques de la pedagogía musical y la experiencia del autor en este campo".
(Tal y como dice María Victoria Casas, Lic.Mus., Ing. Civil)

Valoraciones sobre nuestro blog

Valoración realizada por una profesora de la facultad, con conocimientos musicales, musicoterapia y NEEs.

"Como profesora he de comentar que es una herramienta muy útil no sólo para alumnos y docentes de la especialidad, sino también para cualquier tipo de usuario que esté interesado en la educación musical, pues se ofrece información de gran interés sobre una amplia variedad de temas relacionados con la música. Asimismo, a través de este blog se puede acceder a una serie de recursos didácticos innovadores que el docente puede llevar a la práctica con el alumnado en general y con aquel tipo de alumnado que tiene una necesidad educativa especial".

Bibliografía

INTERNET

Los trastornos generales del desarrollo. Una aproximación hacia la práctica
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/PSE/orientacionyatenciondiversidad/educacionespecial/Publicaciones

BOE 2/2006 del 3 de mayo del 2006
http://www.boe.es/boe/dias/2006/05/04/pdfs/A17158-17207.pdf

Revista electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado. Hacia la formación del profesor generalista en Educación Especial, M. Begoña Vigo Arrazola
http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1224232957.pdf

Revista electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado. La escuela de la diversidad: Algunas consecuencias de las necesidades educativas especiales para la formación del profesorado, Luis Torrego Egido
http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1224231288.pdf


CeP Ronda

http://cepronda.org/webjoomla/index.php?

Artículo de interés sobre la importancia de la música en el alumnado
http://colombiamedica.univalle.edu.co/VOL32NO4/musica.htm


Forma de suscribirte a un blog
http://www.slideshare.net/isabeleal/tutorial-de-bloglines



LIBROS


Lacarcel. J (1995) Musicoterapia en educación especial. Murcia: Compobell, S.L.

Formación permanente del profesorado: Eje del desarrollo educativo. Miguel María Reyes Rebollo y Rocío Piñero Virué.

Esta presentación demuestra como suscribirte a un blog mediante un programa específico