jueves, 30 de abril de 2009

Consecuencias de las necesidades educativas especiales para la formación del profesorado

Nuestro sistema educativo se caracteriza por el principio a la diversidad del alumnado.
  • La educación de las actitudes: el reto de la escuela de la diversidad
• Es preciso el compromiso del profesorado con la utopía de la escuela de la diversidad.
Los valores y las actitudes relacionados con la atención a la diversidad en la escuela debería ser trabajados de forma sistemática y planificada. Se trata, de considerar la presencia de la heterogeneidad en el centro escolar como un reto para el profesorado, un desafío que ha de servir como estímulo para el desarrollo profesional. Para ello, es preciso trabajar en la formación de los futuros maestros y maestras.
  • Las consecuencias de la integración como ideología: el aprendizaje de la negociación y del protagonismo en el currículum
• La necesidad de formación en otra competencia realmente funcional: la capacidad de negociación con otros profesionales, puesto que la integración se asienta sobre bases ideológicas.
Esta capacidad de negociación no hace más que completar la competencia de los maestros para trabajar en equipo.
Los principios que debe reunir el currículum para poder incluir a la diversidad del alumnado es la flexibilización del currículum, flexibilización entendida como potencialidad para adaptarse a las necesidades y a las diferencias de los niños. Otro principio es el trabajo cooperativo y participativo del alumno. El último principio es el de acomodación, que contemple en el proceso de planificación del currículum cuales son las necesidades educativas del alumnado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esta presentación demuestra como suscribirte a un blog mediante un programa específico