viernes, 1 de mayo de 2009

Planes de formación permanente del profesorado

Los Centros de Profesorado (CeP) tienen como principal objetivo establecer y desarrollar las acciones formativas que se derivan de los procesos de detección de necesidades de formación que el propio CeP realiza entre los centros educativos de su ámbito de influencia, así como también, las líneas prioritarias dictadas por la Administración Educativa. También otras instituciones establecen cursos al efecto de esta formación permanente del profesorado.

Como ejemplo de los diversos cursos para la formación permanente del profesorado que se pueden encontrar en este tipo de centros dentro de los programas de formación del profesorado podemos citar:

  • Cursos en educación especial para la integración escolar

o Objetivos: Facilitar las funciones del Profesorado ante las nuevas demandas de la atención a la diversidad e integración escolar, proporcionándole los conocimientos teóricos e instrumentales que plantea la Educación Especial.

o Contenidos:

1. Caracterización general de la Educación Especial. Condiciones y marco legal de la integración escolar y atención a la diversidad.

2. La educación como proceso de modificación. Tecnología conductual en el aula de integración.

3. Aspectos didácticos y organizativos de las aulas de integración escolar. Las adaptaciones curriculares.

4. La integración escolar del niño con deficiencias motóricas. Los deficientes visuales y su integración escolar. El método verbotonal y la educación del niño sordo en integración escolar.

5. Estado actual de la integración a nivel internacional. Experiencias de integración con disminuidos psíquicos y sensoriales.

o Metodología y actividades: El alumno será orientado en su trabajo personal a través de la consulta de cinco unidades didácticas así como de las actividades que en ellas se proponen. Los tres cuadernos de evaluación le permitirán apreciar su progreso personal. Además se resolverán las dudas planteadas durante el proceso de enseñanza aprendizaje mediante la tutoría telefónica y en las reuniones presenciales (de carácter voluntario) como medio de acercamiento entre alumnos y profesores.

o Nivel del curso: Medio

o Alumnado: Profesores de Primaria e Infantil y en particular a los que tienen alumnos con necesidades educativas especiales en sus aulas. También puede ser de interés para los padres de dichos alumnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Esta presentación demuestra como suscribirte a un blog mediante un programa específico