En conclusión y a modo de resumen podemos decir que la musicoterapia se puede considerar como la científica aplicación del arte de la música con finalidad terapéutica.
Aspectos a destacar de la musicoterapia:
Efectos fisiológicos de la musicoterapia: Influye sobre el ritmo respiratorio, la presión arterial, las contracciones estomacales y los niveles de hormonas. Los ritmos cardiacos se sincronizan con los ritmos musicales y pueden alterar los ritmos eléctricos de nuestro cerebro.
Beneficios de la musicoterapia: disminuye el dolor, mejora la memoria, aumenta la autoestima, mejora la comunicación en todos los niveles, reduce la ansiedad, disminuye la depresión, evita el insomnio y evita el estrés.
Temas de reflexión:
- ¿Cómo puede favorecer la música en su comunicación con otras personas?
- ¿Crees que puede repercutir en su estado interior?
- ¿Será mejor trabajar de forma individual o en grupo?
- ¿Existe suficiente oferta de educación musical para las personas con discapacidades mentales?
No hay comentarios:
Publicar un comentario